Reto 4


Imagen relacionada

Reto 4
Pedagogía de la Inclusión y de la Cooperación
Esta pedagogía pretende hacer una transformación en la educación, expone que la inclusión surge actualmente ya que la exclusión ha sucedido por años. Como parte de los principales aportes de esta pedagogía están: la inserción de la masa escolar, desarrollar una educación de calidad, promover un sistema que propicia el desarrollo, la convivencia estudiantil y fomentación de valores. Algunos de los principales expoenentes de esta pedagogía son Ferriere, Vygotske, Freinet, Lorenzo Milani y María Montessori. Se establece también que existe una importante brecha entre el sector rural y el urbano ya que las personas del espacio rural en el ámbito educativo cuentan con menos recursos y menos concienca sobre el tema de inclusión y cooperación.

Es necesario aclarar la diferencia conceptual que existe entre integración e inclusión. La integración se refiere a permitir dentro de cierto grupo de personas a otro grupo con características diferentes. Por otro lado, la inclusión se refiere a además de permitir al otro grupo de personas, incluir y hacerlo participe del proceso que se esté viviendo.

Como educadores la pedagogía de la inclusión y la cooperación es una pedagogía que debe de ser siempre practicada, debido a l gran importancia de esta. Tenemos gran responsabilidad en enseñar a las diferentes poblaciones de estudiantes con las que trabajamos lo trascendental que es respetar e incluir a todas las personas equitativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Comentarios